Nuevas formas de aprendizaje
Claudia
de Witt
Graciela
Ramírez Ramírez
Sistematización
del proceso enseñanza-aprendizaje
Maestría
en Educación Superior
25
de Junio de 2014
En
esta lectura la autora nos describe diferentes formas de aprendizaje móvil, las
cuales pueden ser empleadas en el aula. Tomando en cuenta que el aprendizaje es
un proceso complejo, y que requiere de muchos conocimientos, comportamientos y
habilidades para desarrollarlo, es necesario tomar en cuenta el uso de nuevas
tecnologías para facilitar su proceso y hacerlo más flexible al alumno.
El
aprendizaje móvil, el aprendizaje social y el aprendizaje basado en el juego no
son completamente nuevas formas de aprendizaje como tal nos dice la autora,
donde nos menciona que el aprendizaje social está estrechamente relacionado
come lo que sucede en la comunidad o el contexto en el que viven nuestros
jóvenes, donde los jóvenes aprenden a desarrollar cestas habilidades de
comunicación y fomentan sus relaciones sociales.
El
aprendizaje móvil por su parte va en relación del uso de celulares, tabletas,
computadoras, etc. Los cuales son útiles en el desarrollo del aprendizaje del
adolescente, mediante el uso de las TICs se da esta compatibilidad. El uso de
estos dispositivos sirve como fuente de información y por lo tanto facilita su
manejo.
Los procesos de aprendizaje móvil se definen como prácticas pedagógicas motivadoras en la docencia cuando el equipo móvil se utiliza de forma sustancial en los contextos y este al menos provoca un cambio significativo en el comportamiento los enfoques de aprendizaje. tienen establecido en la práctica la formación profesional, un potencial para su uso en escenarios de aprendizaje móvil:
ResponderEliminarTener el contenido de aprendizaje contextualizado en situaciones realistas, establece relevancia para los estudiantes 'la experiencia cotidiana y para la aplicación de los contenidos .el aprendizaje basado en problemas es una forma más cooperativa que incorpora la reflexión sobre el aprendizaje y resultados del proceso.
así es Alma estas practicas pedagógicas nos dan pauta para mantener motivado e interesado a los alumnos sin que ellos se den cuenta, se involucran en su propio aprendizaje solo no hay que perder de vita el objetivo del tema.
ResponderEliminarLa lectura nos invita a los trabajadores de la educación, a romper paradigmas y darle un nuevo enfoque al proceso enseñanza aprendizaje, haciendo uso de los medios electrónicos para flexibilizar la interacción y la comunicación con nuestros estudiantes, ante lo cual, únicamente debemos estar pendientes, de que éstos dispositivos móviles sean verdaderamente útiles para el proceso enseñanza aprendizaje y evitar que se conviertan en elementos de distracción.
ResponderEliminarHola Grace.
ResponderEliminarLa lectura es muy interesante, ya que como menciona Otoniel nos invita realmente a revolucionar los procesos de la enseñanza-aprendizaje. La herramienta de Internet nos ayuda a hacer nuestro trabajo diario mas divertido en relacion con la forma tradicional de enseñanza, solo hay que no abusar de esta forma de enseñanza. Hoy tenemos que aprender a administrar nuestra información y saber lo básico del manejo de plataformas como el blog, Twiter, Facebook, etc.
Es necesario implementar nuevos modelos de acuerdo a la realidad social.
El uso de dispositivos móviles es el que más ha llamado mi atención, ya que como docentes muchas veces tratamos de restringir su uso dentro del salón de clases, sin darnos la oportunidad de emplearlos para el diseño de nuevas estrategias.
ResponderEliminar