miércoles, 11 de junio de 2014




Los procesos formativos en el aula: Estrategias de 

enseñanza-aprendizaje.




Núria Rajadell Puiggros
Graciela Ramírez Ramírez
Sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje
Maestría en Educación Superior
11 de Junio de 2014


En nuestro andar docente debemos siempre tomar en cuenta la metodología como una opción para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje y debemos intervenir, pero para hacer esto debemos diseñar un sinfín de estrategias y para ello debemos tomar en cuenta los ocho principios que rigen la actuación didáctica.
Para optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje debemos cultivar el interés de los jóvenes en cada una de las asignaturas escolares, dar a las cosas mínimas, resultados creativos y originales.
Las estrategas didácticas por su parte son innumerables, desde enseñar a escuchar y poner atención hasta poner en práctica los conocimientos adquiridos, es necesario entonces realizar ciertos cambios en el modo de enseñar, y para poder lograr ese cambio necesitamos ser conscientes que nuestra forma de enseñar no está siendo la adecuada y algo que nos servirá en este proceso es el tema teaching, ya que es necesario realizar un trabajo colaborativo para dar mejores resultados y dar una educación de calidad.

El docente debe estar comprometido con sus alumnos y crear un ambiente agradable de trabajo, lo que ayudara a los estudiantes a una mejor comprensión y tomar un gusto por la escuela, como docentes debemos planear nuestras clases, dar una buena exposición y comprobar que haya habido una correcta comprensión.

3 comentarios:

  1. Hola Grece. Se dice que ser docente es tambien un acto de compasión, pues se trata de enseñar al que no sabe. En este sentido, planear la clase, diseñar estrategias, evaluar implica un mundo de posibilidades para enseñar a nuestros alumnos; muchas veces podemos hasta hacer el papel de payaso con tal de alcanzar los onjetivos de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  2. Hola Grace:

    Debo decir que en general este ensayo me parece muy interesante y coincido contigo en algo fundamental; debemos cultivar el interés en nuestros niños y jóvenes para que de forma agradable acepten cualquier estrategia que se pudiera aplicar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

    Esto se complementa con lo que mencionas en el último párrafo, donde se explica que el docente debe crear un ambiente agradable de trabajo; lo cual sin duda puede ayudar a los alumnos a mejorar la comprensión de lo visto en clase.

    Las estrategias que elijamos para ser aplicadas con nuestros alumnos deben tener coherencia con todo lo anteriormente planteado; el interés y motivación de los estudiantes servirá de muy poco en caso de que las estrategias no sean las adecuadas.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Determinados los marcos conceptuales que definen los enfoques que deseamos involucrar en el modelo educativo, se hace necesario establecer el diseño, la estructura y los componentes que direccionen y orienten su operación;

    Cualquier esfuerzo por implementar el sistema de aseguramiento de la calidad requiere como mecanismo facilitador la destinación de un período de formación y provisión de recursos que ayude a las unidades de la institución a comprender la tarea con la que se enfrentan, el intercambio de información basado en la credibilidad y la confianza entre los agentes encargados de la implementación y la institución.

    ResponderEliminar